Mostrando entradas con la etiqueta Poesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesias. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de septiembre de 2008
Táctica y estrategia
Por Francisco Luis Bernárdez (1900-1978) Argentino.
A A.R.
Mi táctica es mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es hablarte y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé con qué pretexto
pero quedarme con vos.
Mi táctica es ser franca
y saber que sos franco
y que no nos vendamos simulacros
para que entre los dos
no haya telón ni abismos.
Mi estrategia es en cambio
más profunda y más simple
mi estrategia es que un día cualquiera
no sé ni cómo ni sé con qué pretexto
por fin, me necesites.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Poemas x 3
Hoy me desperté con ganas de publicar tres poemas y dedicarselos a dos personas distintas.
El primero ,"Palabras a mi madre" de Alfonsina Storni como su nombre lo indica, va para mi madre que hoy cumple años.
El segundo y tercer poema, que hablan de dos temas diferentes y son de diversos autores, "Epitalamio Sencillo" del libro "Cuaderno de Temuco" de Pablo Neruda y "Deseos de amar" de Romina Salusso, se los quiero dedicar a otro escritor y periodista, Octavio Tomas.
Él sabrá entenderlos.
Desde ya les anticipo que los dos primeros son obras maestras mientras que el último , bueno, lo escribí cuando tenía 15 años pensando que en algún momento iba a poder dedicarselo a alguien. Como verán: llegó ése momento.
A mi madre.
Palabras a mi madre
No las grandes verdades yo te pregunto,que
no las contestarías; solamente investigo
si, cuando me gestaste, fue la luna testigo, por los oscuros patios en flor, paseándose.
Y si, cuando en tu seno de fervores latinos,
Yo escuchando dormía, un ronco mar sonoro
te adormeció las noches, y miraste en el oro
del crepúsculo, hundirse los pájaros marinos.
Porque mi alma es toda fantástica, viajera
y la envuelve una nube de locura ligera
cuando la luna nueva sube al cielo azulino.
Y gusta si el mar abre sus fuertes pebeteros,
arrullada en un claro cantar de marineros
mirar las grandes aves que pasean sin destino.
Alfonsina Storni: Suiza , 1982-Argentina, 1938: La familia Storni llega a la Argentina. Alfinsina, a los 13 años formó parte de una compañía de teatro y entró en contacto con la drmaturgia y los poetas modernistas.
Publicó: La inquietud del rosal, El dulce daño, Irremediablemente, Languidez, Ocre y Mascarillas y Trebo..El 25 de octubre de 1938, estando en Mar del Plata, decidió acabar con su vida y se internó en el mar.
A Octavio Tomas.
Epitalamio Sencillo
Tenías los ojos tristes
como dos cuerpos cansados...
cuánta tristeza tenías
escondida entre las manos.
Llegue. Llegaste. Mi vida
fue más buena desde aquel
día en que tú conociste
que yo era triste también ...
Pablo Neruda: En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en la Universidad de Chile, donde obtiene el primer premio de la fiesta de la primavera con el poema La canción de fiesta, publicado posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica Crepusculario, que es reconocido por escritores como Alone, Raúl Silva Castro y PedroPrado. Al año siguiente aparece en Editorial Nascimento sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza ; Anillos (en colaboración con Tomás Lagos) y Tentativa del hombre infinito.
Deseos de amar
Si el cielo y las estrellas me acompañan
esta noche quiero estar contigo
unir nuestros sueños con lazos multicolores
pedirle a dios que , eternamente, te quedes conmigo.
Si el sol sale por la mañana
quiero caminar por el parque junto a tí,
confesarte que sin vos ya no respiro
y que con tu beso en el cielo me sentí.
Que ya no hay montañas ni distancias que nos separen
que si el viento sopla en contra, no nos rindamos
que unidos encontraremos el sabor de la vida
y que jamás olvidemos la forma en que nos amamos.
Si la luna se oculta bajo un manto oscuro
quiero que juntos la busquemos,
y que al encontrarla me la regales
y que a la luz de ésta nos amemos.
En el desolado desierto yo te espero
para que juntos en él dibujemos
tu amor y el mío más unidos que nunca
y saber que el uno al otro nos pertenecemos.
En el mar tan basto e infinito
te espero para que en la noche naveguemos,
a través de nuestros deseos más profundos
y que bajo la luz de los astros nos besemos.
Y te confieso amor mío,
que podés elegir un lugar para encontrarnos
allí estarán el sol, las estrellas y los deseos para hacerlo mágico
y la luna y el mar para amarnos.
Romina Salusso: 12-05-1982, Argentina. Profesión: periodista desocupada, actriz relegada y cantante olvidada.
El primero ,"Palabras a mi madre" de Alfonsina Storni como su nombre lo indica, va para mi madre que hoy cumple años.
El segundo y tercer poema, que hablan de dos temas diferentes y son de diversos autores, "Epitalamio Sencillo" del libro "Cuaderno de Temuco" de Pablo Neruda y "Deseos de amar" de Romina Salusso, se los quiero dedicar a otro escritor y periodista, Octavio Tomas.
Él sabrá entenderlos.
Desde ya les anticipo que los dos primeros son obras maestras mientras que el último , bueno, lo escribí cuando tenía 15 años pensando que en algún momento iba a poder dedicarselo a alguien. Como verán: llegó ése momento.
A mi madre.
Palabras a mi madre
No las grandes verdades yo te pregunto,que
no las contestarías; solamente investigo
si, cuando me gestaste, fue la luna testigo, por los oscuros patios en flor, paseándose.
Y si, cuando en tu seno de fervores latinos,
Yo escuchando dormía, un ronco mar sonoro
te adormeció las noches, y miraste en el oro
del crepúsculo, hundirse los pájaros marinos.
Porque mi alma es toda fantástica, viajera
y la envuelve una nube de locura ligera
cuando la luna nueva sube al cielo azulino.
Y gusta si el mar abre sus fuertes pebeteros,
arrullada en un claro cantar de marineros
mirar las grandes aves que pasean sin destino.
Alfonsina Storni: Suiza , 1982-Argentina, 1938: La familia Storni llega a la Argentina. Alfinsina, a los 13 años formó parte de una compañía de teatro y entró en contacto con la drmaturgia y los poetas modernistas.
Publicó: La inquietud del rosal, El dulce daño, Irremediablemente, Languidez, Ocre y Mascarillas y Trebo..El 25 de octubre de 1938, estando en Mar del Plata, decidió acabar con su vida y se internó en el mar.
A Octavio Tomas.
Epitalamio Sencillo
Tenías los ojos tristes
como dos cuerpos cansados...
cuánta tristeza tenías
escondida entre las manos.
Llegue. Llegaste. Mi vida
fue más buena desde aquel
día en que tú conociste
que yo era triste también ...
Pablo Neruda: En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en la Universidad de Chile, donde obtiene el primer premio de la fiesta de la primavera con el poema La canción de fiesta, publicado posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica Crepusculario, que es reconocido por escritores como Alone, Raúl Silva Castro y PedroPrado. Al año siguiente aparece en Editorial Nascimento sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza ; Anillos (en colaboración con Tomás Lagos) y Tentativa del hombre infinito.
Deseos de amar
Si el cielo y las estrellas me acompañan
esta noche quiero estar contigo
unir nuestros sueños con lazos multicolores
pedirle a dios que , eternamente, te quedes conmigo.
Si el sol sale por la mañana
quiero caminar por el parque junto a tí,
confesarte que sin vos ya no respiro
y que con tu beso en el cielo me sentí.
Que ya no hay montañas ni distancias que nos separen
que si el viento sopla en contra, no nos rindamos
que unidos encontraremos el sabor de la vida
y que jamás olvidemos la forma en que nos amamos.
Si la luna se oculta bajo un manto oscuro
quiero que juntos la busquemos,
y que al encontrarla me la regales
y que a la luz de ésta nos amemos.
En el desolado desierto yo te espero
para que juntos en él dibujemos
tu amor y el mío más unidos que nunca
y saber que el uno al otro nos pertenecemos.
En el mar tan basto e infinito
te espero para que en la noche naveguemos,
a través de nuestros deseos más profundos
y que bajo la luz de los astros nos besemos.
Y te confieso amor mío,
que podés elegir un lugar para encontrarnos
allí estarán el sol, las estrellas y los deseos para hacerlo mágico
y la luna y el mar para amarnos.
Romina Salusso: 12-05-1982, Argentina. Profesión: periodista desocupada, actriz relegada y cantante olvidada.
domingo, 1 de julio de 2007
-La Reina y el Rey-
La Reina abrió sus brazos a su rey y le dijo: "Siempre te amaré. Por las huellas que dejaste, yo siempre me guiaré y por todos los momentos te voy a recordar y por todos los recuerdos nunca te olvidaré".
El Rey abrió sus alas y elevó su cuerpo al cielo. Con la tinta en sus dedos escribió en el firmamento: "Reina ya no puedo amarte y es difícil consolarme. Mis lágrimas son de sangre por dejarte sin amante. Ahora que soy un ángel siempre seré tu guardián".
La Reina miró al cielo con sus lágrimas secretas. "Es tan larga esta noche y el mañana nunca llega. Ya nada tiene sentido sin mi rey acá en la tierra, sólo quiero entregarte lo que me queda por dar". Tiró una rosa al cielo gritando: "descansa en paz".
Con el viento se termina lo que un día era mi vida.
Mi mundo nuevo no es refugio di no estoy al lado tuyo.
El Rey termina, cada día, de abrir una nueva herida.
"Baja aquí a rescatarme o subiré al cielo a buscarte", dijo la Reina.
Y en las noches solitarias besa el vacío en su colchón. Se siente tan lejos. En su cuarto están las sombras de un pasado sin dolor que, hoy, se adueña de su cuerpo.
Es otoño en las calles e invierno en su sangre. No deja de pensar en él.
"Con sólo mirarte a los ojos conoceré la ternidad. Quién pudiera jurar que ha sentido este fuego se quitaría del cuerpo el corazón", pensó la Reina.
Bebió del vino del olvido. En su copa entró una gota que reflejó a su Rey amandola en ésas noches de placer donde todo era terno.
"Solamente quiero amarte. ¿De qué sirve recordarte",gritó la Reina.
"Es que no puedo siquiera caminar. Puedo morir y morir hasta sentir tus alas sobre mi cuerpo. Dime como soñar sin tener que evitar este llanto por dentro", suplicó la Reina.
domingo, 17 de junio de 2007
Poesías (o algo así)
La venganza
Ya no valen tus excusas
ya no valen tus palabras
son los hechos los que hablan
los rumores sólo afirman
lo que un día yo supuse
y lo que tú me decías
hoy ya son hojas vacías
Ya no valen tus poemas
si tú no tienes los problemas
ya no vale el lamento
solamente yo te cuento
que no es hombre el que miente,
sino el que dice lo que siente
y aunque me duela en el alma
con respeto y mucha calma
no encontré lamentablemente
un hombre en tí precisamente
Ya quisiera yo borrar
las palabras que te dije
publicarlas fue un error
si en tí no había amor
solamente yo te digo
que Dios en esto fue testigo
en todo lo que dijiste
y lo mucho que mentiste
Y para tu información...
¿si jugar con otros ,para tí, fue pasión?
te equivocaste de persona
y que te quede claro
que sólo Dios perdona
aquél que por otro amor
a un pobre ángel abandona.
Asique atentamente,
me despido de esta historia
me quedé sin la victoria
y con el alma dolorida,
pero sabé que si en la otra vida
te toca a tí la herida
sentirás lo que yo sentía
y será mi despedida.
Amor
Si me dejas, yo me muero
si me muero ya no vivo
si no vivo, ya no siento
si no siento, no respiro
Si te alejas, no existo
si no existo ya no amo
si no amo ya no sueño
y si no sueño, no soy nadie
Pero si me amas yo revivo
y si revivo, yo te amo
si te amo, tú me besas
si me besas, me derrito
Me derrito, tú me tocas
si me tocas yo sucumbo
yo te toco, tú suspiras
si suspiras, yo te beso
y te beso y me besas
Si me besas, no te olvido
no te olvido, me acaricias
me acaricias, yo te beso
te acaricio al oído
Al oído tú me hablas
yo te escucho y suspiro
si suspiro, no me dejes
no me dejes, te lo pido
Si me dejas, no respiro
si me olvidas, yo me muero
si me muero, no recuerdes
no recuerdes, si me olvidas
si lo haces no me pidas
que te olvide
que no recuerde
que TE AMO todavía.
viernes, 4 de mayo de 2007
Todo Cambia
Cambia lo superficial,
cambia también el modo de pensar,
cambia todo en este mundo.
Cambia el clima con los años…
así como todo cambia que yo cambie no es extraño.
Cambia el más fino brillante
de mano en mano su brillo,
cambia el nido el pajarillo,
cambia el sentir un amante,
cambia el rumbo el caminante…
cambia el sol en su carrera,
cambia la planta y se viste
de verde la primavera…
Y lo que cambió ayer,
tendrá que cambiar mañana…
cambia también el modo de pensar,
cambia todo en este mundo.
Cambia el clima con los años…
así como todo cambia que yo cambie no es extraño.
Cambia el más fino brillante
de mano en mano su brillo,
cambia el nido el pajarillo,
cambia el sentir un amante,
cambia el rumbo el caminante…
cambia el sol en su carrera,
cambia la planta y se viste
de verde la primavera…
Y lo que cambió ayer,
tendrá que cambiar mañana…
Y que me importa....
Y que me importa tu cariño ahora,
se me hace tarde para amarte a ti
y que me importa si tú me adoras
si ya no hay razón para yo querer.
Y que me importa verte a ti sufriendo así
si cuando yo te quise no supiste dar amor
y que me importa la tristeza en tu mirar
si mi mirar era más triste sin ti.
Y que me importa verte a ti llorando
si tantas veces yo lloré también
y que me importa tu vos llamando si yo para ti nadie fui,
y que me importa verte a ti tan triste,
si triste fui y a ti no te importó.
Y que me importa tu cariño ahora,
si para mí la vida termino.
se me hace tarde para amarte a ti
y que me importa si tú me adoras
si ya no hay razón para yo querer.
Y que me importa verte a ti sufriendo así
si cuando yo te quise no supiste dar amor
y que me importa la tristeza en tu mirar
si mi mirar era más triste sin ti.
Y que me importa verte a ti llorando
si tantas veces yo lloré también
y que me importa tu vos llamando si yo para ti nadie fui,
y que me importa verte a ti tan triste,
si triste fui y a ti no te importó.
Y que me importa tu cariño ahora,
si para mí la vida termino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)